El Comentario de MARZO FERNANDEZ
 
SCROLL DOWN FOR NEXT COMMENTARY • BAJE PARA MAS COMENTARIOS
 
Si desea replicar a los comentarios de Marzo Fernández puede hacerlo a marzofernandez@hotmail.com o a info@ifriedegg.com
 
No. 22: ¿Sucre VS Dólar?
Posted on Dic.18/2009 •Los países del ALBA continúan su lucha contra el dólar. Se espera que en el 2010 el SUCRE sea la moneda que se utilice en todas sus relaciones contractuales. Con todo respeto, le pronostico que será que una batalla muy, pero que muy larga. El comercio regional se estima en unos 15 mil millones de SUCRES anualmente. Como referncia les informo, que hay un concepto generalizado entre los analistas y autoridades económicas mundiales: si se hunde el dólar, se hunde el sistema capitalista mundial. Y hay una razón de fondo que lo explica. El dólar esta involucrado en el 86% de los US $3.2 Billones [millones de millones] de transacciones diarias de divisas en el mundo, y casi dos terceras partes de las reservas de los bancos centrales en el planeta están denominadas en dólares. Motivo mas que suficiente para que, ante el declive sostenido de la moneda estadunidense, sean los propios gobiernos quienes salgan a rescatarlo. En mi opinion, le doy de vida al SUCRE, como máximo 5 anos. Lo veremos.

* * * * *

PRÓXIMO COMENTARIO A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
No. 21: VENEZUELA YA TIENE SU CAUSA No. 1

Posted on Dic.8/2009 •Al regreso de un viaje relámpago a La Habana, Chávez regresa a Caracas con un nuevo discurso, despues de estar 13 días consecutivos amenzando a Colombia con un inminente conflicto armado, e inicia una intensa campaña de denuncias sobre la corrupción en el sistema bancario privado. Al parecer, Chávez en la consulta divina que sostuvo con su guía espiritual Fidel Castro, se enteró de cosas sorprendentes, tales como que las posibilidades de triunfo en un conflicto armado con Colombia eran más que remotas. El ejército colombiano, ademas de contar con una vasta experiencia, ya se encontraba en el teatro de operaciones en ciernes con soldados aguerridos y perfectamente armados.

No es secreto. que los servicios de inteligencia norteamericanos han suministrado a las fuerzas armadas colombianas información satelital de las fuerzas e instalaciones venezolanas. Pero lo más importante, los analistas militares cubanos estiman que en caso de una confrontación colombo-venezolana, las FARC tomarían partido al lado de Colombia. Castro —se dice—, recomendó a Chavez mucho cuidado con este nuevo escenario y que era aconsejable ir enfriando el tema.

Se comenta insistentemente, tanto internamente en Venezuela como internacionalmente, el alto grado de descomposición moral de los dirigentes venezolanos. La corrupción se ha ido extendiendo a todos los sectores de la sociedad y de forma alarmante entre los militares. Lo más preocupante y peligroso, es que el incremento del tráfico de drogas ha generado grandes riquezas y por consiguiente el lavado de dinero, que se ha convertido en una tarea de primer orden en todo el sistema bancario venezolano. La corrupción y el lavado de dinero, al parecer, se han ido fuera de control.

RECOMENDACION DEL GRAN BRUJO: Resulta necesario e impostergable, aplicar medidas extremas de carácter ejemplarizante, con el objetivo de limpiar la imagen del gobierno y particularmente de Chávez, tanto en la esfera nacional como internacional. Hay que mostrarse implacable y si es necesario, secrificar a dirigentes del entorno cercano a la figura de Chávez. Quién mejor para chivo expiatorio que Jesse Chacón, compañero de armas y de lucha, y amigo desde la época de cadetes. Ya Venezuela tiene a su OCHOA y su Causa No.1. Lo único que hay que recordarle a Chávez, que el también tiene un hermano que se llama Adan, y que anda por el mismo camino de Arne Chacón.

* * * * *

PRÓXIMO COMENTARIO A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
No. 20: LOS CUBANOS SOMOS SOLAMENTE CUBANOS

Leyendo la prensa local [Miami] me entero de un nuevo invento: la palabra AFROCUBANO para referirse a ciudadanos que son y serán siempre cubanos.

Algunos literatos siempre se han referido a lo AFROCUBANO, COMO MANIFESTACIONES ARTISTICAS O CULTURALES. Hasta ahí. No me trasladen problemas y concepciones de este país [EEUU], que no se corresponden con Cuba. No mezclen la discriminación con el racismo; se parecen pero no son iguales. En Cuba, medio en broma medio en serio, se decía y se dice "que el que no tiene de congo tiene de carabalí". Ytambién aquella frase siempre válida de "¿y tu abuela donde está".

El cubano siempre se ha mezclado y le reconocía al gallego el descubrimiento que no pudo lograr DIOS, un ser precioso, "la mulata". Así era y así es Cuba, así somos los cubanos. Con qué olímpica tranquilidad se olvidan de nuestra historia. Ahora resulta que a mi MACEO, cubano hasta la medula, le tengo que llamar afrocubano.

Por favor. piensen antes de escribir. Me niego a ser afrocubano, yo soy cubano.

* * * * *

PRÓXIMO COMENTARIO A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
No.19: LA REVOLUCION Y LOS NEGROS

Voy a referirme a la Declaracion de líderes afroamericanos en favor de la lucha por los derechos ciudadanos en Cuba. Para poner en contexto el análisis debemos señalar que el último censo efectuado en Cuba [2001], de 11.2 millones de cubanos, reveló que 1.1 millon dijeron ser negros, mientras que 2.8 millones se consideraban mulatos o mestizos. No obstante, la encuesta considero los siguientes resultados: MULATOS 51%; BLANCOS 37%; NEGROS 11%; CHINOS 1%.

Como antecedentes es conveniente señalar, que más de 700 mil esclavos esclavos africanos llegaron a Cuba entre 1791 y 1867, y millón y medio de españoles entre 1910 y 1921. Además, a partir de 1959 hasta la fecha, se estima que cerca de 2 millones de cubanos han abandonado el pais [de ellos el 90% de la raza blanca y mestiza].

Esta emigración masiva, segeun los expertos, ha determinado una significativa transformacion en la estructura racial de la población cubana que se estimaba en 1958, donde la raza blanca ocupaba el primer lugar, con mas del 62%.

¿Por qué se considera que en Cuba los ciudadanos de la raza negra y mestiza, a pesar de representar hoy más del 60% de la población, estan sometidos a una fuerte discriminación?

Los factores son muchos:

1.- El 80% de la población penal es negra.

2.- De los 250 dirigentes que tiene el país, sólo el 11% es de la raza negra o mestiza.

3.- Solamente el 9% de los mandos militares es de la raza negra o mestiza. Sin embargo el 87% de los militares muertos en las campanas internacionalistas son de la raza negra.

4.- En la matricula unversitaria, la raza blanca participa con más del 80%

5.- El nivel y calidad de vida de los ciudadanos de la raza negra y mestiza es infinitamente inferior a los de la raza blanca, cuestión que asocia el gobierno cubano a que no son receptores de las famosas "remesas familiares".

6.- A los trabajadores de la raza negra se les veta para trabajar en sectores élites, como el turismo. Se les limita a trabajos de limpieza y servicios.

En resumen, la concepción generalizada que tienen los actuales dirigentes cubanos es que los "negros" son artistas o deportistas.

 

* * * * *

PRÓXIMO COMENTARIO A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
No. 18: EL MARIDO FEO DE YOANI SANCHEZ

Hay que felicitar a Yoani y a su companero sentimental, Reinaldo Escobar. Es muy esperanzador ver cómo pequeñas personas de la sociedad civil con grandes ideas y mucho fervor patriotico, luchan inteligentemente en favor de la democracia. Yoani que indiscutiblemente ha alcanzado un nombre internacional, paso a paso, va abriendo un espacio en la cerrada sociedad cubana, brillante la carta que envia a Obama, y para que no la acusen de Plattista, tambien le envia una Raul, que no tiene valor de enfrentar a Yoani. Sale a la calle, con un valor espartano, filma su encuentro en Inmigracion [no le teme al Minit] despues se pone una peluca y asiste a un foro, ya esta en la calle. Su esposo, reta a un duelo verbal a un esbirro, tambien sale a la calle y paga su precio, su cuota de sacrificio. Las transformaciones sociales tienen su origen en la base, en el pueblo de donde salen los verdaderos dirigentes politicos. El cambio esta ahi, en los de abajo, en los humildes. Digo esto porque hay tendencias, de asociar el cambio a los factores externos, la visita del Papa, el turismo masivo norteamericano. Debo aclarar, que estoy en contra de cualquier prohibicion sea de alla o de aca,.critico con la misma vehemencia la famosa "tarjeta blanca" que cualquier restriccion que se le aplique a un ciudadano americano. estoy en contra de cualquier medida que restrinja las libertades individuales y de movimiento. Pero tambien estoy en desacuerdo, que me quieran vender la idea de que turistas norteamericanos en chancleta, paseando en las arenas de Varadero, con un mojito en mano, o sentados en el Floridita con un daiquiri, son los que van a modificar la sociedad cubana. Los turistas norteamericanos no se caracterizan por hacer politica en sus vacaciones. Los que estan modificando la sociedad cubana, paso a paso son las Yoani, los Biscet, los Antunez y un grupo de opositores y disidentes, que estan encerrados en la jaula con las hienas, y todos los dias pagan precio de sangre por su valiente actitud. No me hagan mas historia de la conveniencia de las aperturas, lo que tenemos es que ayudar sin limites ni condiciones a nuestros hermanos que se encuentran en la primera linea de combate. Recuerden muy bien, que desde su juventud, Raul es un stalinista, y muchas veces ha reiterado que el no va a buscar soluciones capitalistas a los problemas del socialismo.

* * * * *

PRÓXIMO COMENTARIO A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
No. 17: El libro de Juanita Castro

Con todo respeto me voy a referir al libro escrito por la periodista María Antonieta Collins sobre las vivencias de Juanita Castro. La propaganda y toda la publicidad que se ha montado alrededor de los supuestos secretos que serán revelados, dan la impresión de que estamos ante una novela del corte del CODIGO DA VINCI, y además muy inteligentemente se ha sembrado una expectativa tipo el DERECHO DE NACER. Habrá que esperar el último capítulo para que Juanita hable, o será necesario comprar el libro, para enterarnos del chisme completo.

En mi opinion, se ha perdido toda la seriedad en cuanto a la denuncia politica. Al parecer, Juanita ha preferido vender sus secretos [si realmente los tiene] porque en difinitiva, LO QUE IMPORTA ES EL CASH.

* * * * *

PRÓXIMO COMENTARIO A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
No. 16: La Asamblea del PP en diciembre

Jose Amado Ricardo Guerra [sustituto de Carlos Lage] y Marino Murrillo [actual titular de economía] se encuentran en el vórtice de la elaboración del conjunto de medidas que se van a discutir a finales de diciembre en el seno de la Asamblea Nacional. Estas medidas, denominadas "Salvar el Socialismo", tienen como objetivo, según se plantea, adecuar la economia cubana en correspondencia a la actual CRISIS MUNDIAL.

En vez de reconocer el fracaso irreversible del sistema socialista, el gobierno cubano asocia las actuales limitaciones a las politicas imperialistas y a una crisis global, que afecta con más fuerza a los países pobres. Pura retórica. Se estima que las medidas previstas tengan un fuerte impacto en la población. Se habla de eliminar la dualidad de la moneda, y dadas las disminuciones en las importaciones de alimentos, suprimir de la cuota un conjunto de productos que serían vendidos en un mercado libererado a altos precios. También se está trabajando en la eliminación total de libreta, aunque se establecerían limites financieros para efectuar las compras a fin de evitar acaparamiento [una forma transfigurada de racionamiento].

Los problemas más complejos son los vinculados a la vivienda, donde la situacion se ha vuelto insostenible y no se han podido diseñar alternativas de solución. La situación es de una gravedad tal que se ha solicitado a Raúl una aparición extraordinaria de Fidel el próximo 2 de enero [aniversario de la Revolucion] para explicar la conveniencia inedulible de aplicar medidas extremas que permitan garantizar una continuidad del proceso revolucionario.

En mi opinión, la economia se está yendo fuera de control. Un pais que no produce, con un equipamiento obsoleto que no le permite insertarse en la economía regional, con una fuerza de trabajo agotada sin incentivos a corto plazo y un déficit financiero internacional impagable sin posibilidades practicas de renegociarse, son factores que determinan, en primer término, un deterioro del nivel de vida de la población y, en segundo, condiciones para un éxodo masivo de magnitudes impredecibles.

* * * * *

PRÓXIMO COMENTARIO A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 
No. 15: COLOMBIA, el Israel de América Latina

Hugo Chávez, la caricatura de Saddam Hussein, sigue en su atrás pa'lante en la guerra con Colombia. El Saddam tropical necesita una guerra y ha ido declinando una confrontación directa con los Estados Unidos —al parecer lo aconsejaron y le recordaron que es el único cliente que le puede comprar todo su petróleo— y ha escogido a Colombia para el gelengue, mala decision tambien.

Resulta realmente increíble que en pleno siglo XXI , dos paises hermanos puedan iniciar una guerra fraticida en la no puede haber ganadores, sólo perdedores. Pero a Cheavez se le ha atravesado una espina en su afán de establecer un dominio regional: tiene a un Alvaro Uribe de contrapartida.

Las respuestas de Uribe frente a las amenazas del "matón del barrio" fueron las de un estadista: llevarlas al seno de las Naciones Unidas y de la OEA. El gobierno de Colombia, con una de las bases más democráticas de la región, lleva años desangrándose en una lucha interna contra el terrorismo y el narcotráfico, actividades muchas veces apoyadas por sus propios vecinos.

* * * * *

PRÓXIMO COMENTARIO A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 

No. 14: Las Encuestas...

Si una cosa disfruto y le doy extrema importancia son las encuestas, y por suerte, éste es el país de las encuestas. En Estados Unidos las encuestas abarcan todos los espectros de la sociedad, desde cuántas hamburguesas se comen diariamente hasta la aceptación que tiene una medida gubernamental, o la gestión presidencial. Nada escapa de las encuestas.

La encuestas en muchos casos tienen su confirmación, como lo son en la politica las elecciones. Las elecciones confirman todos lo pronósticos elaborados sobre la base de encuestas en el proceso pre-electoral. El mundo del espectáculo y de las comunicaciones no son ignorados por las encuestas. La popularidad de un artista se confirma por los discos que vende, cómo llena un teatro, e incluso por el precio que paga la población por disfrutar su obra. En la radio el ARBITRON determina la audiencia y permite hasta establecer los precios de los anuncios. En la TV, los conductores están sujetos a los ratings; no es que el conductor sea bueno, sino que tiene que ser bueno todos los días. El rating es implacable, al punto que influye en los salarios.

Hago este preámbulo, por la prensa, específicamente por la prensa local, que sistemáticamente está elaborando encuestas, en mi opinión, con características muy propias, las cuales, en su mayoría, no tienen ningún caracter científico, ni posiblidad de ser confirmadas. Creo que la propia prensa que elabora encuestas, no puede estar ajena a encuestas que valoren su propia actividad informativa y en especial de sus columnistas y colaboradores. Como yo, como un simple ciudadano —que ejerzo mi voto por el presidente—, puedo manifestar mi opinión sobre columnistas y colaboradores que ejercen su opinión omnímoda sobre la vida social en la que yo me desenvuelvo cotidianamente. Acaso son los dictadores de la opinión pública. ¡Qué diferencia tienen con el GRANMA!

Creo que la mejor manera de confirmar el trabajo indivual es someterlo al escrutinio público. Personalmente tengo grandes simpatías por algunos de los columnistas... de otros, no. Incluso puedo estar equivocado. Por eso la conveniencia de la encuesta en que todos podamos manifestarnos. Por suerte tenemos la Internet, que nos da la oportunidad extraordinaria de tener acceso a verdaderos talentos del periodismo, que por razones inexplicables no tienen acceso a los medios masivos.

* * * * *

PRÓXIMO COMENTARIO A CONTINUACIÓN

<< ...o haga click aquí para volver arriba >>

 

 
No. 13: Un diciembre caliente

Me acaban de informar desde La Habana, que se está elaborando un proyecto, dada la crítica situación que está atravesando el pais, para enviar a sus casas durante los meses de diciembre y enero mas del 20% de la fuerza laboral activa en el país. En primer lugar, se van aplicar vacaciones masivas, y en segundo, se van declarar "interruptos" a los trabajadores de aquellas fábricas fundamentales que están siendo afectadas por la falta de materias primas. De acuerdo a "fuentes confiables" las importaciones de alimentos y materias primas están seriamente afectadas por la falta de líneas de créditos y liquidez para mantener una contuinidad de suministros de origen importado. Los atrasos reiterados en el pago de los servicios de la deuda externa, asi como la amortización de los contratos a corto plazo, está determinando la cancelación de los contratos con entregas previstas para diciembre y enero del 2010. Durante noviembre, se elaborarán las listas de los trabajdores que cesarán en sus funciones durante diciembre y enero. Estas medidas se aplicarán de forma institucional, o sea, por organismos y en correspondencia de la situacion específica de cada sector. Se tratará de proteger al máximo la zafra azucarera y aquellas instalaciones que generan fondos exportables. Se comunicará de forma específica y contralada a los trabajadores, sin acudir a los medios de información masiva. LO BUENO QUE TIENE ESTO ES LO MALO QUE SE ESTA PONIENDO...

 

Volver arriba >>